Klein-Schreuder Parque de Esculturas


Año Nuevo en el Jardín

En primer lugar, nosotros, los fundadores de la Fundación Klein-Schreuder, deseamos a todos las amigas del Jardín un feliz Año Nuevo. El Jardín también está abierto durante las vacaciones en el horario de apertura fijo, sábados y domingos de 10.00h. hasta 14.00h. Esto significa que estamos abiertos el día de Año Nuevo.

El Jardín vale la pena en todas las estaciones, incluso ahora hay árboles en flor como la Erythrina caffra y plantas como la Pyrostegia venusta y la Thunbergia grandiflora en la pergola.

Ampliamos la hermosa exposición con esculturas de Antonio Imbernón y David Romero hasta el 15 de enero del 2023. También estamos pensando en una nueva exposición y estamos buscando nuevas artistas. ¿Tiene un consejo u una idea? ¡Haznos saber!

tuin450
Además, nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a todos nuestros valiosos voluntarios, entre otros nuestro web máster Willy Verwoerd, quien ha estado cuidando de nuestra web y nuestros boletines de forma tan excelente durante años.

¡Celebre el día de Año Nuevo, visite el Jardín y traiga a sus seres queridos y amigos!

Para información o concertar una visita en el Jardín fuera del horario fijo (también para grupos) puede ponerse en contacto con nosotros a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono en (+34) 966860230.

¡Nos vemos en el Jardín!

Johannes Klein y Johanna Schreuder

Imbernón y Vallinas

La Fundacion Klein-Schreuder está muy contenta de invitarle después de una larga parada por causa de Corona, para una nueva exposición en el jardín. Será una exposición de 2 artistas, Antonio Imbernón y David Romero Vallinas.

La inauguración festiva es el 6 de noviembre a las 11 horas con un vino de honor y tapas de la casa.

ImbernónAntonio Imbernón es un escultor figurativo, que busca la esencia. Usa un idioma en donde lados diversos dan forma a la pieza que quieres crear. Escapa el superfluo y usa que sea necesario, nada más. El hace un syntesis, pero sin apartarse de que quiere expresar. El color es un plusvalia en sus obras, por acentuar su mensaje.

Vallinas

David Romero Vallinas, conocido como «David Art Studio (DAS)» (Valencia, 1973) es un artista multidisciplinario que trabaja y investiga la bicicleta como un objeto artístico. Por eso el ha investigado proyectos diferentes y tecnicas diferentes como oleo sobre lienzo, acrílico, collages, grabados y esculturas. Es en esculturas adonde ha mostrado más interes en los años pasados y el ahora quiere presentar sus obras en el jardín. El quiere usar el bici como symbolo y icono, con el focus al bici como medio de transporte urbano para el presente y el futuro.

Las esculturas puede comprar directamente del artista. La Fundación no quiere comisión. Puede visitar la exposición hasta 1 de enero y la entrada es 5 €, como siempre.

Felicitación navideña desde un jardín atmosférico

La junta directiva de la Fundación Klein-Schreuder desea a todos los amigos y amigas del jardín una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. El jardín también está abierto durante los días festivos en el horario fijo de apertura: sábado y domingo de 10.00h a 14.00h y otros días después de la cita previa por correo o teléfono.


2021 fue el segundo año de coronavirus. El jardín recibe menos visitantes a pesar del hecho de que puede mantener su distancia sin esfuerzo. El jardín se ve hermoso como siempre, un oasis de paz en un mundo turbulento. Con 45 obras de arte en la colección permanente, una visita al jardín es una fiesta, aunque no hay exposición temporal debido a Covid-19.

El 2 de enero, de 10 a 17 horas, habrá una jornada de bioenergética en el jardín, organizada por Mónica y Pablo. Incluyendo el almuerzo y todas las actividades, esta jornada cuesta 75 € si te inscribes antes del 22 de diciembre. Haga clic aquí para obtener información completa (PDF).

Puede ponerse en contacto con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y por teléfono en el (+34) 966 860 230 para obtener información y una cita para visitar el jardín, también para grupos, fuera del horario fijo de apertura.

¡Nos vemos en el jardín!
El Patronato de la Fundació

Fiesta en el jardín de esculturas

Cada año, el 16 de abril, l'Alfàs del Pi conmemora el hecho de que en este día de 1836 el municipio se independizó en la separación de la Baronía de Polop. Desde 2010, el Premi L'Alfàs también se otorga anualmente el 16 de abril. Este año el premio es para Johannes P. Klein y Johanna Schreuder de la Fundación Klein-Schreuder.

"Este premio fue creado para apreciar el patrimonio de nuestro municipio. En esta ocasión, queremos reconocer la maravillosa labor que está realizando la Fundación Klein-Schreuder para promover la cultura y el arte", explica el alcalde Vicente Arques.

Tanto Johannes como Johanna han agradecido al Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi la concesión de este galardón, "por la confianza y dedicación que muestran a nuestra Fundación, que tras 20 años de duro trabajo y muchas inversiones nos han permitido crear el jardín escultórica que se puede ver hoy en día"

Para celebrar la ceremonia de premiación, el municipio organizó una reunión festiva en el jardín con un amplio desayuno y música a cargo de un cuarteto de clarinete.

prijs2 450
Los fundadores y la junta directiva de la fundación fueron muy elogiados. El jardín goza de fama regional, pero también nacional e internacional y la contribución al arte, la cultura y el turismo son muy valiosas para el municipio. Recientemente, el jardín también fue reconocido como uno de los diez más bellos de la Comunidad Valenciana.

Finalmente, los invitados dieron un paseo por el jardín. El jardín fue de nuevo muy elogiado.

Navidad en tiempos difíciles

xmas2020En primer lugar, el patronato de la Fundación Klein-Schreuder les desea, a todos un Feliz Navidad, lo más feliz posible, y un próspero Año nuevo. El jardín también está abierto durante los días festivos en las horas fijas: los sábados y domingos de 10.00 hasta las 14.00h. Esto significa que estamos cerrados el día de Navidad 2020 y el día de Año Nuevo de 2021.

2020 ha sido un año turbulento. Los visitantes pudieron ver la exposición de las obras de Zélia Rocha durante medio año, pero la inauguración se ha tenido que posponer y luego cancelar.

El jardín recibe menos visitantes, a pesar de que se puede mantener las distancias a mucho más de 2 metros sin ningún esfuerzo. El jardín está estupendo, un oasis de tranquilidad en un mundo turbulento. Con 40 obras en la colección permanente una visita al jardín es una fiesta, también sin una exposición temporal.

Usted puede contactar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con tlf. (34) 966 860 230 para más información y para hacer una cita para visitar en al jardín, también para grupos, fuera de las horas fijas normales.

Hasta la vista en el jardín!

El jardín ya está abierto!

rozen180Hurra! Desde el día 11 de Mayo usted puede visitar el jardín los sabados y domingos de 10.00 hasta los 1400h. En los días laborables todo el día pero con cita previa con e-mail o telèfono.

Usted tiene que tener una distancia de 2 metros el uno a otro (no está un problema en el jardín). Usted tiene que usar una mascarilla en la entrada y en la salida.

El jardín ofrece un paseo estupendo en un oasis de paz. Puede ver la exposición de arte de Zélia Rocha hasta 21 de septiembre, mire al articulo y catálogo debajo.

Zélia Rocha: Metamorfosis

rocha250

Desde el 5 de abril se encontraban expuestas en los Jardines de la Fundación Klein-Schreuder, las esculturas de la artista Zélia Rocha. A causa del estado de alarma en España a consequencia del COVID-19, posponiendo la fecha de inicio a fechas próximas que anunciará la propia Fundación.

Portuguesa de nacimiento, Zélia Rocha es actualmente profesora de lenguas extranjeras que lo compatibiliza desde hace muchos con el arte de la escultura. Ha realizado más de 100 exposiciones escultóricas, trabaja en polímero y en hierro, su padre era forjador de hierro y de ahí puede venir su admiración por el hierro. Ama el color de oxidación, todas sus obras de hierro se han creado de hierro viejo dándole una nueva vida.

En palabras de la propia Zélia manifiesta: «A mi me encantan los objetos y esculturas de hierro, pero de hierro viejo que ha perdurado en el tiempo, y con ello darle una vida nueva, de ahí mi objetivo de metamorfosear el hierro viejo».

Sin duda, Zélia a través de su arte intenta hacer una metamorfosis del hierro, afirmando: «Quiero coleccionar piezas viejas de hierro, y de repente las uno, las pongo juntas, creando un nuevo objeto para amartillar, cortar y soldar; este trabajo me conduce a un entorno idóneo y de ensueño mirando al mundo y así colaborar para arreglarlo.».

Malogradamente ahora mismo no sabemos cuándo será posible de abrir de nuevo el jardín escultorico, dado que el Estado de Alarma en España nos obliga a quedar confinado a todos en nuestras casas. Cuando pase la pandemia de coronavirus reabriremos de nuevo los Jardines de la Fundación para reiniciar nuestra actividad artistico-cultural.

Actualización: Usted puede descargar un catálogo (PDF) de obras de Zélia Rocha, como están ahora expuestas en el jardín.

Contacta

Fundación Klein-Schreuder
Cami del Pinar 23, 03580 Alfaz del Pi (Alicante), España

tel/fax (+34) 966 860 230
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GPS: 38° 36' 0.5" N,  0° 06' 30.4" W (38.600139, -0.108444)